- Noticias Legión Extranjera Francesa
- 0 likes
- 3884 views
La ametralladora Minigun es una de las armas más icónicas de la historia contemporánea y es casi imposible no quedarse con la boca abierta al ver disparar sus seis cañones rotativos, un soneto de cientos de balas siendo disparadas. Se convierte en un manjar para el oído humano y en una desgracia para quien recibe los destellantes disparos de esta poderosa bestia metálica. La Nikon es un arma que ha ganado mucha fama por ser protagonista en decenas de películas y videojuegos. Pero en la vida real es totalmente distinto, pues si esta arma es una herramienta muy importante para los ejércitos del mundo que lo utiliza, se dice que cuando un arma convencional no puede hacer su trabajo, la Minigolf está ahí para sustituirla. Nikon es un arma con mucha historia y que definitivamente vale la pena conocer a detalle. En este artículo te expondremos 15 asombrosos datos que debes saber.
Por más increíble que parezca, los orígenes de la Minijob vienen del año 1861. En estos tiempos, el armero estadounidense Richard Jordan Kaupthing diseñó lo que sería la primera ametralladora rotativa de la historia. Este primer modelo necesitaba de un impulso exterior que era dado por una manivela que debía ser girada por una persona. Increíblemente, el gobierno estadounidense e incluso el propio diseñador del arma, Richard Gatling, rechazaron su uso debido a que consideraban era demasiado potente y podía producir terribles masacres y era utilizada. Esta primera versión era capaz de realizar aproximadamente 200 disparos por minuto. Un gran problema de este primer modelo era su peso. Sus más de 40 kilogramos la convertían en un arma difícil de transportar y manejar. Sin embargo, era obvio que su potencial era enorme y mientras algunos se oponían a su uso, muchos otros estaban deseosos de hacer uso de ella en el campo de batalla, por lo que en el año 1868 Japón fue uno de los primeros países en utilizarlo. Durante la guerra pulling una sangrienta guerra civil donde se asesinó a opositores del gobierno imperial japonés, en su mayoría jóvenes guerreros samurái. Durante la guerra anglo zulú, más específicamente en la Batalla de Lundy, los británicos fueron armados con dos ametralladoras Gatling y todo terminó en una terrible masacre y derrota de la nación zulú. América Latina no se queda atrás. Durante la Guerra del Pacífico entre Perú y Chile se utilizaron decenas de ametralladoras Gatling por la Armada y Ejército del Perú para derrotar y causar numerosas bajas a las tropas del ejército chileno. Aunque la ametralladora Gatling era un arma increíble, su peso y su anticuado funcionamiento a base de una manivela no le ayudaban a resaltar, por lo que las ametralladoras automáticas de un solo cañón como la ametralladora Maxim y las posteriores como la M60 o las ametralladoras Browning, le ganaron terreno en las guerras que se vivieron durante esa época. Años más tarde, la denominación Kaitlin pasó a todas las ametralladoras que contaban con un sistema de múltiples cañones giratorios y tuvo que pasar mucho tiempo para que una compañía armamentística retomar el proyecto, pues como se mencionó anteriormente, en ese momento la máxima novedad eran las ametralladoras automáticas de un solo cañón, las cuales ciertamente tenían muchas más ventajas como el peso, la cadencia de disparo y el costo de producción en masa.
Entre los años 1946 a 1959, cuando la compañía General Electric recibió el contrato para el proyecto Vulcan que pretendía dar vida al cañón rotatorio MS 61 Vulcan, una gigantesca máquina accionada de manera neumática y de disparo eléctrico que utilizaría una munición de calibre 20 milímetros, suficiente para hacer pedazos cualquier blindaje de la época. Claramente, tan inmenso cañón no podía llevarse por una persona o en un transporte ligero, por lo que fue fusionado como arma principal de aviones militares de gran talla.
Se habla de que su cadencia de tiro era de unos 6000 disparos por minuto, lo que equivale a cien disparos por segundo.
Claramente la M 61 Vulcan no tenía nada de pequeña y era prácticamente imposible poder transportarla si no era montada en un avión de gran tamaño y potencia, por lo que General Electric vio la posibilidad de fabricar una versión super reducida del M 61 Vulcan y fue ahí donde nació la M 134 y A17, mejor conocida por todos nosotros como minigolf.
Esta nueva y reducida versión busca incorporarse a los aviones de ala fija, helicópteros, lanchas de combate y ocasionalmente vehículos terrestres, poniéndonos en materia armamentística. La Minigolf es una ametralladora rotativa de seis cañones que puede llevar cintas de munición de 1500 a 4400 rondas. Utiliza calibres 7.62 por 51 milímetros total. Su cadencia es de unos 4000 tiros por minuto, que alcanzan velocidades de hasta 856 metros por segundo y tienen un alcance efectivo de hasta 1000 metros. La Minigolf tiene un peso sin municiones de 16 kg. de largo. Mide 80 centímetros y se le pueden incorporar miras ópticas. La Nikon ha sido utilizada en prácticamente todos los lugares donde el ejército estadounidense ha metido sus narices.
No obstante, su primera gran aparición fue durante la guerra de Vietnam. Los soldados estadounidenses eran comúnmente transportados en helicópteros hacia la densa selva vietnamita y estos vehículos ciertamente no tenían blindaje, por lo que al prepararse para aterrizar se exponían a recibir ataques de armas largas o de lanzacohetes. Y aunque las ametralladoras de un cañón parecían una buena opción, éstas no tenían la cadencia de fuego necesaria para repeler ataques a gran escala, por lo que fue una magnífica opción montar una mini con los helicópteros de transporte.
Se habla de que fueron más de diez mil micons las que se utilizaron durante la guerra de Vietnam. El éxito de esta arma es tal que hasta la fecha más de 40 países son usuarios oficiales de la Nikon y han optado en adquirir varias unidades para ser utilizadas en sus fuerzas armadas.
Entre ellos se encuentran Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, México, Perú y España.
En la actualidad, la Mini sigue evolucionando y mejorando su propio diseño de propenso es un nuevo modelo de la M 134 convencional. A simple vista puede parecer que no tiene nada novedoso, pero lo mejor se encuentra por dentro, pues de Profits ha resuelto fallas comunes en la Minigolf. Sus mejoras en los piñones de alimentación, los ejes alimentadores evitan que se encasquilló. Además, cuenta con un nuevo supresor que evita el sobrecalentamiento. Asimismo, se le han añadido artículos bastante útiles, como un contador que indica el número de municiones disponibles y municiones disparadas. Por otra parte, los revestimientos y procedimientos de fabricación han sido revisados y mejorados a detalle para asegurar la máxima calidad del arte de bloques. Es capaz de disparar en las peores condiciones meteorológicas, pues así esté en una tormenta de arena o en una densa lluvia, siempre seguirá disparando.
Aunque la Nikon y la Vulcan son armas muy poderosas, no se comparan con la gama 8 Avenger, coronada como la ametralladora rotativa más poderosa, grande y pesada del planeta.
Cuenta con siete cañones rotativos y su calibre es de 30 milímetros. Esta categorizada como un arma antitanque y prácticamente ningún blindaje moderno de hoy en día queda en buenas condiciones. Después de conocer esta arma, la Gough 8 Avenger fue creada a la par del desarrollo del avión de ataque Adli Thunderbolt 2, quien es el más ferviente usuario de esta súper ametralladora. Se habla de que la Gawain 8 Avenger representa el 16 por ciento del peso de un A10 Thunderbolt. Tan solo el arma pesa 280 kilogramos. Vacía y armada hasta los dientes, puede llegar a pesar más de mil 800 kilogramos.
Su primera aparición fue durante la Guerra del Golfo en el año 1991, en donde demostró destruir con suma facilidad tanques soviéticos T-55 de 62 y T-72 utilizados por la guardia y el ejército iraquí.
Un soneto meramente letal una m 134 minigolf calibre 7.62 por 51 milímetros fabricada por general Dinamics puede llegar a costar unos 60000 a 80000 dólares. Sin embargo, el tema de la munición es importante, pues tan solo un minuto de disparo continuo puede llegar a costar. En términos simples, más de dos mil 600 dólares.
Por su parte, una 8 Avenger puede llegar a costar más de 160 mil dólares. A eso se le debe agregar que cada bala calibre 30 milímetros puede llegar a costar unos 160 dólares.
O sea, que disparar esta arma en su máxima capacidad por un solo minuto tendría un costo de aproximadamente 640 mil dólares. Gastar miles de balas para que un artillero utilice correctamente la Minigolf puede ser muy costoso.
Una compañía llamada ACME Worldwide ofrece un simulador hiperrealista de la M 134. Nikon es tan realista que puede sentirse la vibración y el retroceso del arma, así como el glorioso sonido de sus balas siendo disparadas. Esta arma simulada funciona en un mundo de realidad virtual donde el soldado puede sumergirse en escenarios de combate reales para recibir un adiestramiento adecuado. La mini con un símbolo no podía faltar en cientos de películas de acción. Muchos seguramente conocieron esta arma por su aparición en Terminator.
Sin embargo, la lista es interminable, pues ha aparecido en otras películas como Jurassic World Baudó, a Iron Man, X-Men, Matrix, Rambo, Transformers, Hulk, Guía y Acto de valor, etcétera, etcétera, etcétera.
Asimismo, no me dejarán mentir cuando digo que un gran número de videojuegos, de combate y de acción tienen en sus repertorios a la MICONS. Podremos encontrar estarme en juegos como Metal Gear Solid 3, Grand Theft Auto, Call of Duty, Resident Evil, Left Fólder, Gears of War, Fallout 3, Hitman, Ghost Recon o parodió.
Muchos dudan de si en verdad un humano puede cargar y disparar una Nikon. Seguramente has escuchado a personas decir que es imposible y yo les diría que hoy es posible. Las Nikon portátiles ya existen y en más de una versión, así que si alguien sigue escéptico invítalo a ver este video.
Primero que nada, el dinamics genera la posibilidad de reducir aún más la Nikon, algo así como una mini Nikon, pues su objetivo era permitir que una persona pudiese usarla en el campo de batalla, por lo que se desarrolló la ametralladora X M 214 MI Nikon. Pero su uso fue bastante polémico, pues al disparar un arma de tal potencia y velocidad no le permitía al tirador, por más que lo intentara, estabilizar el arma y éste debía recurrir al uso de estabilizadores o montarlo en vehículos terrestres. De la XM 214 hay muy pocos ejemplares, pues nunca entró en producción en masa.
En conclusión, la Minigun es un arma muy poderosa cuyas características impresionan a cualquiera. Esperamos hayas ampliado conocimientos acerca de esta bestia.