No hay duda alguna de que el M-16 es un remarcado símbolo de los Estados Unidos. Un fusil que ha participado en cientos de conflictos de todo el globo.

Un arma que definitivamente empezó con una muy mala reputación, pero que poco a poco fue ganando el reconocimiento de sus usuarios hasta el día de hoy. El M-16 sigue siendo amado, odiado, venerado, criticado y comparado por muchos, pero no podemos negar el inmenso y grandioso historial que tiene esta arma que desde los años 60's ha estado muy presente en conflictos de todos los continentes y que fue prácticamente el parteaguas del que muchas otras armas de hoy en día se han basado.

Un fusil que definitivamente no es perfecto, pero que ha sabido evolucionar a través de los años para convertirse en una gran arma. Traigan su botana, pónganse cómodos y prepárense para conocer 15 datos que deben saber del M-16. Comenzamos.

En la década de los 50, Estados Unidos estaba en busca de un fusil que sustituyera al viejo e inestable M 14, por lo que el ejército estadounidense, junto con países miembros de la OTAN, se dieron la tarea de hacer un concurso para designar un fusil estándar para todos los países miembros. Entre los participantes se encontraba el F en Nepal y el a R10. Este último parecía ser la mejor opción. Sin embargo, había aspectos que no gustaban a los comandantes y consideraban le hacía falta mejorar su diseño y mecanismo.

En resumidas palabras, aún no estaba listo. You Jin Stoner, un reconocido armero estadounidense, fue el responsable de la creación y mejora del AI Rediez, que después de algunos cambios se convertiría en el fusil a R 15. El fusil a R 15 comenzaba a llamar la atención de muchos países. Gran Bretaña, por ejemplo, pidió 5000 unidades a la fábrica y más tarde el regimiento número 22 del S.A.S.

Lo adoptó como su arma estándar arma Leyte.

La compañía de armas que se encargó de diseñar y fabricar en un principio el aire C15 con ayuda Daikin Stoner comenzó a recibir muchos pedidos de varios países y los Estados Unidos voltearon la cabeza para darse cuenta del gran potencial de esta arma.

Además, en 1959, la compañía armamentística Colt compraría los derechos de producción del HAUER 15 y con el respaldo del presidente John F. Kennedy y el secretario de Defensa, Robert MacNamara, se dio luz verde a la adquisición oficial de estos fusiles que más tarde se les designaría militarmente como fusil M16. La guerra de Vietnam estaba en plena contienda y el M-16 tenía que entrar en acción de inmediato, por lo que se convirtió en el arma estándar. Sin embargo, la mala fama del M16 comenzó en esta guerra, pues los soldados estadounidenses se quejaban del constante encasillamiento del arma.

Esto en una guerra es un problema muy grave, pues representaba una clara desventaja que podía costar la vida a los soldados estadounidenses.

Sin embargo, el problema no estaba en el mecanismo, sino en el mantenimiento del arma, pues la humedad tropical y el barro de la jungla vietnamita provocaban que cetas cara constantemente la munición del M16. También fue algo que entró en polémica, pues tuvo los fusiles que los estadounidenses utilizaban anteriormente y que otros países como la Unión Soviética usaban en esos momentos. Eran de calibres relativamente altos. En su mayoría era el clásico 7.62 milímetros, una munición conocida por su gran perforación y desempeño. El M16 utilizaba la munición 5.50 y seis milímetros, que a simple vista puede parecer inofensiva. Esto causó disgusto entre las filas del ejército estadounidense. Lo que no sabían es que esta munición solamente aparenta ser inofensiva. Si es cierto, no tiene una gran capacidad de perforación, pero tiene muchas otras ventajas.

Primeramente es más pequeña, por lo que cada soldado podía llevar el doble de recámaras cargadas en combate. En segunda, las balas son increíblemente rápidas y su diseño permite que cuando el proyectil choque con tejido humano se fragmente y produzcan múltiples laceraciones dentro del cuerpo que se traduce en una muerte más que segura.

El M16 es un fusil de asalto calibre 5.50 y seis milímetros tienen una longitud total de noventa y ocho centímetros. Así es. Es un fusil bastante pequeño que incluso puede llegar a parecer un juguete y por lo cual recibió múltiples críticas de los soldados estadounidenses en los años 60 y 70. Igualmente, tiene un peso de 2.Y 89 kilogramos, prácticamente la mitad del peso de una CA 47 y la velocidad de sus proyectiles de 975 metros sobre segundo, convirtiéndolo en uno de los fusiles más rápido.

El diseño del M16 en esa época era prácticamente un hito, pues no tenían culata de madera como se acostumbraba en los fusiles y su diseño era elegante y limpio.

Un aspecto intacto, como si fuera de la era espacial. Su aleación de aluminio le daría más tarde el apodo de rifle negro. En 1967, el M16 fue modificado y se convirtió en el M16 a uno. Algunos de los cambios que tuvo fue que se le añadió un botón al lado derecho del receptor para cerrar el cerrojo. En caso de que fallar el mecanismo de alimentación de cartuchos.

También se le agregó un deflector de bronce para impedir que los casquillos golpearan la cara de los tiradores zurdos y finalmente se le añade un cargador de 30 cartuchos instituyendo al de 20. A comienzos de los ochentas, una nueva serie de cambios le darían el nombre de M-16 a dos. Los cambios más significativos en esta versión mejorada fueron añadir un cañón más pesado y con un estriado más detallado que le dio a los proyectiles una trayectoria plana y estable. Además, también se agregó un selector de disparo que añadió ráfagas cortas de tres disparos hacia el final de la guerra de Vietnam. En el año. 1975 ya se habían suministrado al ejército estadounidense y a otros países aliados. Un estimado de novecientos cincuenta mil fusiles M-16 y M16.

Aún no se sabe qué Colt suministrar unos 45000 fusiles M-16 a uno al mes, dándole el puesto como una de las armas con mayor producción en un corto período de tiempo.

Era claro que el M16 no se están caría en un solo diseño, por lo que Colt decidió diversificar las variantes con las que contaba esta arma. La carabina Colt Comando se volvió una de las favoritas de fuerzas especiales, unidades de helicóptero, pilotos y artilleros. Por su tamaño super compacto que les permitía maniobrar, cargarla o esconderla sin ninguna dificultad.

Se sabe que miembros del S a s usaron la carabina cool comando durante la Guerra de las Malvinas. Igualmente, a principios de los noventas el M-16 evolucionaría a la carabina M4, una versión super mejorada que fue utilizada a gran escala durante la guerra de los Balcanes. La guerra de Afganistán y en la guerra de Irak. Asimismo, algunas otras armas, como los rifles canadienses TIE MacOS C7 y C8 y el rifle de asalto claudicó 416 basaron sus diseños y mecanismos en el antiguo M16. El M-16 es un fusil con una distribución fascinante, pues se habla de que más de 80 países de todo el mundo utilizan en el presente alguna de sus variantes. Entre ellos figuran Afganistán, Argentina, Bangladesh, Canadá, El Salvador, Chile, Francia, Guatemala, Corea del Sur, Corea del Norte, México, Suecia y Reino Unido. Solo por mencionar algunos. El precio de un M16 original ronda entre los 1500 y 1800 dólares. Sin embargo, un M-16 a uno suele estar ligeramente arriba de los dos mil dólares, mientras que la versión M-16 a 2, que suele ser más comercial, es más asequible, alcanzando precios de entre 1000 y 1200 dólares.

Otras versiones, tales como el M4 en su modalidad para civiles, pueden llegar a costar de 3000 a 4000 dólares. Sin embargo, muchos M-16 de primera generación que fueron usados durante la guerra de Vietnam suelen venderse a coleccionistas en más de 10000 dólares. El M-16 es un rifle con denominación militar debido a que puede disparar en semi automático, automático o en ráfagas de 3. Sin embargo, Gold ofrece para civiles el A R 15, que en la actualidad es básicamente una versión semi automática del M16.

El aire 15 es un arma que puede conseguirse prácticamente en cualquier tienda de armas en los Estados Unidos por unos 1000 dólares o menos. Sin embargo, el uso de los de Requiriese se ha visto acomplejado por su habitual uso en masacres y actos de violencia, como por ejemplo la masacre de Aurora, que se dio justo dentro de una sala de cine. En el estreno de la película Batman, el caballero de la noche asciende y donde murieron 12 personas.

Más recientemente, el tiroteo en Las Vegas, que dejó un saldo de 59 muertos y 530 heridos, y el tiroteo en la escuela secundaria Ament Douglas en Florida, donde Nikolas Cruz asesinó a diecisiete personas e hirió a otras 15, utilizando precisamente un fusil a R 15. El M-16 y el fusil soviético AK47 han tenido una implacable batalla por coronarse como la mejor arma del siglo XX.

Es un tema de polémica entre los amantes del mundo armamentístico, que lleva ya prácticamente más de 20 años. Algunos prefieren al M-16 por su leve retroceso y su munición rápida y certera, y muchos otros gustán por el AK 47, un fusil mucho más robusto que impone, que tiene nulas fallas técnicas y que además utiliza una poderosa munición 7.62 milímetros. Pero despreocúpese, cada arma tiene lo suyo y estas dos fueron creadas en diferentes momentos y para diferentes cosas. O lo que es un error, decir que una es mejor que la otra. Algunos prefieren el poder y otros la precisión. Es solo cuestión de gustos.

El M-16 y sus variantes han sido partícipes de la gran pantalla en múltiples clásicos tales como Rambo, Scarface, Terminator, Alien, Robocop, Predator, Forrest Gump, Matrix y Los Indestructibles. Solo por mencionar unas cuantas. Además, en los videojuegos esta arma nunca falta y se le puede encontrar en prácticamente todas sus variantes en franquicias como Call of Duty, Battlefield SHIELD, JOG, Grand Theft Auto Matia, Hitman, Resident Evil y Shoko. Solo podemos concluir este video diciendo que a pesar de un complicado historial, el M-16 ha sido una referencia muy importante para armas de la actualidad y representa en gran medida la historia bélica de los Estados Unidos, quienes lo veneran como un arma legendaria. Espero que el video te haya gustado. No olvides suscribirte y activar la campana de notificaciones para estar enterado del contenido nuevo. Visite nuestra página en Facebook, donde todos los días hay contenido nuevo, sin más por el momento.

 

Comments ()

Utilizamos cookies para mejorar la navegación y recordar tus preferencias. Leer más